09 mayo
Formació Professional

Colaboración Empresa-Stucom: La clave para una FP adaptada al mercado

Como las empresas ayudan a definir currículums formativos más alineados con la realidad laboral.

En un contexto cambiante y altamente competitivo, adaptar la formación profesional a las necesidades reales del mercado es una prioridad. En Stucom lo tenemos claro: la mejor forma de garantizar esta adaptación es escuchando y colaborando con las empresas. Son ellas las que conocen de primera mano los perfiles más buscados, las competencias más valoradas y las tendencias que marcarán el futuro del trabajo.

Un modelo de formación conectado con el mundo productivo

La colaboración entre Stucom y las empresas va mucho más allá de la acogida de estudiantes en prácticas o la inserción laboral de titulados. Implica una participación activa en la definición de los currículums formativos. A través de la dirección de proyectos, reuniones sectoriales y foros de debate, las empresas aportan su visión y experiencia para actualizar contenidos, metodologías y enfoques.

Esta aportación se traduce en programas más actuales, con contenidos que responden a los retos reales de cada sector y que preparan a los estudiantes para ser operativos desde el primer día.

Beneficios claros para todas las partes

Para las empresas:

  • Ayuda a formar a futuros profesionales según sus estándares y necesidades.
  • Reduce el desajuste entre oferta y demanda de talento.
  • Favorece la detección temprana de perfiles con potencial.
  • Fortalece la responsabilidad social corporativa y el vínculo con el territorio.

Para el alumnado y el centro educativo:

  • Programas formativos más prácticos y relevantes.
  • Mayor inserción laboral y mejor preparación para entornos reales.
  • Conexión directa con las empresas y su ecosistema.
  • Desarrollo de habilidades transversales clave (adaptabilidad, innovación, trabajo en equipo…).

Ejemplos de colaboración real

En Stucom, hace ya tiempo que colaboramos con empresas de sectores como la tecnología, el marketing digital o la administración. Gracias a estas alianzas:

  • Se han introducido nuevos contenidos actualizados.
  • Se han implementado metodologías basadas en retos, proyectos reales y simulaciones de entorno laboral.
  • Se han creado itinerarios y programas especializados según las demandas de los distintos sectores.
  • Se ha reforzado el papel de las soft skills como parte integral de la formación.

Una apuesta por el futuro de la FP

Una formación profesional moderna, útil y alineada con el mercado, sólo es posible si se construye con una mirada compartida. Las empresas no son sólo destinatarios del talento formado: son agentes activos en su desarrollo. Su implicación es esencial para formar a profesionales capaces de afrontar los retos de hoy y de mañana.

¿Quieres colaborar con Stucom para definir la FP del futuro?

Tanto si eres una empresa consolidada como una startup en crecimiento, estamos abiertos a escucharte, colaborar y crecer juntos. La formación del talento comienza aquí… y continúa en vuestras organizaciones.

Contacta con nosotros

Blog