05 noviembre
Formació Professional

Cursos SOC 2026 en STUCOM: Formación 100% Subvencionada para Impulsar tu Carrera Profesional

En un mercado laboral en constante cambio, la formación continua se ha convertido en un elemento clave para mejorar la empleabilidad y acceder a nuevas oportunidades. En STUCOM, llevamos más de 20 años comprometidos con la Formación Ocupacional y el desarrollo profesional de las personas. Por eso, te presentamos los Cursos SOC 2026, programas 100% subvencionados diseñados para que puedas formarte, certificar tus competencias y dar un salto en tu carrera.

¿Qué son los cursos del SOC 2026?

Los cursos del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) son programas de formación profesional totalmente subvencionados por la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Trabajo. Su objetivo principal es mejorar la cualificación profesional y la empleabilidad de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de desempleo o buscan actualizar sus conocimientos.

A través de centros acreditados como STUCOM Centro de Estudios Barcelona, los participantes pueden obtener Certificados de Profesionalidad, títulos oficiales reconocidos en toda España y en la Unión Europea.

¿Qué beneficios proporciona realizar un curso del SOC en 2026?

Formarte con los Cursos FOAP de STUCOM, financiados al 100% por el SOC, te brinda múltiples ventajas:

  • Formación gratuita, práctica y adaptada al mercado laboral.
  • Certificación oficial con validez nacional y europea.
  • Posibilidad de acceder a puestos de trabajo cualificados y mejor remunerados.
  • Oportunidad de realizar prácticas en empresas del sector.
  • Convalidación de créditos si continúas tu formación en un ciclo formativo.

En definitiva, estos cursos son una excelente vía para dar un paso adelante en tu desarrollo profesional sin coste alguno.

¿Qué cursos puedo hacer estando en el paro?

Si te encuentras en búsqueda de empleo, los cursos ocupacionales del SOC son tu mejor aliado. Están dirigidos principalmente a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo, aunque también pueden acceder trabajadores en activo que deseen mejorar sus competencias.

En STUCOM ofrecemos una amplia variedad de programas formativos en sectores con alta demanda laboral:

  • Administración y gestión.
  • Tecnología e informática.
  • Atención sociosanitaria.
  • Educación y docencia.
  • Comunicación, marketing y relaciones públicas.

Cada curso está pensado para ofrecer una formación práctica y actualizada, alineada con las necesidades reales del mercado.

¿Cómo apuntarse a los cursos del SOC 2026?

Pasos para inscribirte

  1. Entra en la web oficial del SOC o visita la página de STUCOM.
  2. Consulta la oferta actualizada de Cursos FOAP 2026.
  3. Elige el curso que mejor se adapte a tu perfil y nivel académico.
  4. Rellena la solicitud online o acude al centro para recibir asesoramiento personalizado.
  5. Nuestro equipo te acompañará en todo el proceso para resolver dudas y garantizar que cumplas los requisitos.

 

¿Cuáles son los cursos con más salida laboral en 2026?

Cada año, el SOC adapta su oferta formativa a las demandas del mercado. En 2026, los sectores con mayor proyección profesional son:

  • Tecnologías de la información (IA, ciberseguridad, desarrollo web).
  • Administración y finanzas.
  • Atención sociosanitaria y dependencia.
  • Educación y formación.
  • Marketing digital y comunicación corporativa.

Todos los cursos incluyen módulos prácticos y, en muchos casos, periodos de prácticas en empresas, lo que aumenta la posibilidad de inserción laboral inmediata.

¿Qué diferencia hay entre SOC y SEPE?

Aunque ambos organismos trabajan para mejorar la empleabilidad, sus funciones son diferentes:

  • SOC (Servei d’Ocupació de Catalunya): se encarga de gestionar las políticas activas de empleo y formación en Cataluña.
  • SEPE (Servei Públic d’Ocupació Estatal): coordina las políticas de empleo a nivel nacional.

Los cursos del SOC son específicos de Cataluña, pero sus certificados están reconocidos por el SEPE y tienen validez nacional y europea.

¿Cuántos cursos del SOC puedo hacer?

Puedes realizar más de un curso del SOC, siempre que cumplas los requisitos y haya plazas disponibles. Se recomienda elegir formaciones complementarias entre sí para ampliar tus competencias y facilitar tu inserción laboral.

¿Qué documentación necesito para inscribirme?

Para poder matricularte en un curso del SOC en STUCOM, deberás presentar:

  • DNI o NIE.
  • Documento de demanda de empleo (DARDE).
  • Currículum actualizado.
  • Titulación académica correspondiente o superar una prueba de competencias básicas.

Certificados de profesionalidad: la clave para tu desarrollo profesional

Los certificados de profesionalidad son acreditaciones oficiales que validan tus competencias para ejercer una profesión. Están reconocidos por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y son válidos en todo el territorio nacional y europeo. Además, su obtención puede facilitarte el acceso a empleos cualificados o la convalidación de créditos en futuros estudios.

En STUCOM te ayudamos a conseguirlo a través de cursos 100% subvencionados, con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades reales de cada sector.

Requisitos académicos según el nivel del certificado

Los certificados de profesionalidad se dividen en tres niveles, según la formación requerida:

  • Nivel 1: no requiere formación previa.
  • Nivel 2: requiere la ESO o equivalente.
  • Nivel 3: exige Bachillerato o formación equivalente.

Si no cumples los requisitos académicos, puedes acceder mediante una prueba de competencias básicas.

Equivalencia y reconocimiento internacional

Los certificados de profesionalidad están alineados con el Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), lo que garantiza su validez y reconocimiento en todos los países de la Unión Europea. Esto significa que podrás trabajar o continuar tu formación en cualquier país europeo con la misma acreditación.

Formas de obtener un certificado en Cataluña

Existen dos vías principales para conseguir un certificado de profesionalidad en Cataluña:

  • Formación homologada: mediante cursos presenciales o mixtos impartidos en centros acreditados como STUCOM.
  • Reconocimiento de la experiencia laboral: si ya cuentas con experiencia en un sector, puedes solicitar la validación de tus competencias.

Diferencias entre un título de FP y un certificado de profesionalidad

Aunque ambas son formaciones oficiales, presentan diferencias importantes:

  • Duración: los certificados suelen ser más breves y específicos que los títulos de FP.
  • Objetivo: los certificados se enfocan en habilidades concretas, mientras que la FP tiene un enfoque más amplio.
  • Flexibilidad: los certificados permiten incorporarse rápidamente al mercado laboral o complementar estudios existentes.

Ventajas de obtener un certificado de profesionalidad

  • Reconocimiento oficial y permanente.
  • Mejores oportunidades laborales.
  • Formación práctica y orientada al trabajo.
  • Proyección internacional y movilidad europea.

Los certificados de profesionalidad no caducan, por lo que son una inversión de por vida en tu futuro profesional.

Conclusión

En un entorno laboral tan competitivo, la formación práctica y certificada marca la diferencia. Los Cursos SOC 2026 de STUCOM te ofrecen la oportunidad de mejorar tu perfil profesional, aumentar tus oportunidades laborales y conseguir un título oficial, todo ello de manera gratuita.

Da el paso hacia tu futuro profesional con STUCOM y los cursos del SOC. Formación 100% subvencionada, práctica y con reconocimiento europeo: el impulso que tu carrera necesita.

Blog