23 mayo
Formació Professional

Impulsando el crecimiento económico: El impacto social de la colaboración entre Stucom y las empresas

Cómo nuestras alianzas contribuyen a reducir el paro, mejorar la cualificación profesional y fortalecer el tejido económico.

En un momento histórico en el que la innovación tecnológica y los cambios sociales redefine el mercado laboral, la colaboración entre educación y empresa ya no es una opción: es una necesidad estratégica para garantizar el progreso colectivo.

Un reto compartido

El paro juvenil, la brecha entre formación y empleo, la falta de personal cualificado en sectores estratégicos… Estos desafíos no afectan sólo a las personas. Afectan a la productividad, la competitividad y la cohesión social.

Desde Stucom, llevamos décadas apostando por una visión activa y comprometida con el entorno. Y lo hacemos mediante alianzas reales y transformadoras con el tejido empresarial.

Alianzas con impacto: ¿qué aportamos juntos?

  • Inserción laboral más rápida y eficiente: Gracias a los convenios con empresas, ofrecemos a los estudiantes una inmersión práctica que conecta directamente con el mundo del trabajo. Esto reduce los tiempos de inserción y eleva las oportunidades laborales.
  • Mejora de la calificación profesional: Desarrollamos formaciones adaptadas a las necesidades reales de los sectores productivos. Los conocimientos adquiridos tienen una aplicación inmediata y responden a los retos actuales del mercado.
  • Reducción del paro estructural: Cuando la formación y las demandas laborales están alineadas, se reduce el desajuste entre oferta y demanda. Las empresas encuentran el talento que necesitan, y los profesionales encuentran empleos estables y de calidad.
  • Impulso en la economía local y sectorial: Cada persona que encuentra trabajo, cada competencia que se actualiza, tiene un efecto multiplicador sobre la economía del territorio. Nuestra colaboración no sólo forma: contribuye al crecimiento sostenible.

Una comunidad que crece

Cada empresa con la que colaboramos aporta conocimiento, experiencia y visión. A cambio, recibe talento, soluciones y compromiso. Esta dinámica crea una red de valor compartido, en la que ganan las personas, las organizaciones y la sociedad.

Y tú, empresa… ¿cómo puedes contribuir?

  • Ofreciendo prácticas formativas
  • Participando en el diseño de nuevos itinerarios formativos
  • Aportando retos reales para proyectos de alumnado
  • Contratante talento formado con metodologías actualizadas

Juntos construimos un futuro con más empleo, más oportunidades y mayor impacto

La formación no es sólo una herramienta individual. Es un motor colectivo de transformación. Si quieres ser parte activa de este cambio, estamos aquí para colaborar contigo.

Blog