CFGM Emergencias Sanitarias

CFGM Emergencias Sanitarias

Edificio Córcega

2 años

  • 1º Mañanas
  • /1º Tardes

El ciclo formativo de grado medio en Emergencias Sanitarias de Stucom, concertado en Barcelona, permite obtener el título de Técnico/a en Emergencias Sanitarias. Este grado medio se basa en una Formación Profesional eminentemente práctica que potencia el conocimiento específico, con la finalidad de capacitar profesionalmente al alumnado para todo tipo de tareas relacionadas con la atención a personas en situaciones de emergencia, el traslado de pacientes y la intervención en situaciones de urgencia, utilizando los equipos y protocolos sanitarios adecuados. Además, los estudiantes aprenden a controlar las condiciones sanitarias en los servicios de emergencias y a trabajar en equipo en situaciones de crisis.

El ciclo formativo de grado medio en Emergencias Sanitarias consta de 2.000 horas, distribuidas en dos años académicos: 1.485 horas lectivas y 515 horas de formación en centros de trabajo.

A quién va dirigido

El CFGM de Emergencias Sanitarias está dirigido a aquellas personas que cumplen los requisitos de acceso y desean realizar tareas profesionales en el campo de las emergencias, como técnicos/as en emergencias sanitarias. Los estudiantes serán capacitados para intervenir en situaciones de urgencia, atención prehospitalaria y traslado de pacientes, trabajando en equipo en situaciones de emergencia.

OBJETIVOS

El principal objetivo del ciclo formativo de grado medio en Emergencias Sanitarias, concertado en Barcelona, es proporcionar los conocimientos y habilidades imprescindibles para llevar a cabo tareas relacionadas con el trabajo de técnico/a en emergencias sanitarias, además de los siguientes objetivos de formación:

  • Intervenir en situaciones de emergencia y urgencia, garantizando la atención prehospitalaria y el traslado adecuado de los pacientes.
  • Controlar las condiciones sanitarias del entorno y garantizar el correcto uso del equipo de emergencias.

PLAN DE ESTUDIOS

Salidas Profesionales

Realizar el CFGM de grado medio de Emergencias Sanitarias de STUCOM permite acceder a un amplio abanico de cargos profesionales del sector sanitario.

Salidas académicas

  • Otros ciclos formativos de FP, ya sean de grado medio o de grado superior, puesto que el título de Técnico/a de este nivel habilita para acceder al siguiente.
  • Otros ciclos formativos de grado superior (CFGS).

Acceso

Pueden acceder directamente al ciclo formativo de grado medio en Emergencias Sanitarias los/las estudiantes con los siguientes perfiles:

  • Alumnos con Graduado en Educación Secundaria (Graduado/a en ESO).
  • Alumnos con título de Técnico/a auxiliar (FP 1er grado).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio para personas de 17 años o más.
  • Alumnos con estudios equivalentes a efectos académicos.

COLABORADORES Y PARTNERSHIPS

Centros oficiales de estudios homologados y concertados por la Generalitat de Catalunya

Éstas son las empresas e instituciones que colaboran con la formación profesional de Stucom en este ciclo de Emergencias Sanitarias. Nuestros estudios están homologados por las administraciones competentes en educación. La calidad educativa de nuestros centros está acreditada por la certificadora AENOR. También disponemos de acuerdos vinculantes con Instituciones de gran prestigio nacional e internacional.

Las prácticas de empresa realizan la familiarización con el entorno laboral y la adquisición de experiencia profesional en una de las empresas e instituciones que colaboran con el centro.

Después de finalizar los estudios, la bolsa de trabajo sigue apoyando al alumnado y les proporciona opciones laborales adaptadas a sus perfiles como profesionales. Las relaciones escuela-empresa también permiten que el centro se mantenga en contacto con el mercado laboral y utilice la experiencia de la realidad profesional para adaptar su contenido formativo a las tendencias del mercado y las necesidades educativas actuales.

Internacionalització

Erasmus +

STUCOM se caracteriza por el propósito firme de internacionalizar al alumnado. Por eso, el plan de estudios pone el foco en la mejora del inglés y las relaciones internacionales mediante el programa Erasmus+. Los vínculos con países e instituciones extranjeras hacen posible la participación en diferentes proyectos internacionales a nivel académico y profesional. ¿Quieres poner tu punto de mira en el extranjero para impulsar tu formación? Stucom cuenta con programas de mobilidad y colaboración fuera de nuestras fronteras. Descúbrelos. El plan de estudios pone el foco en la mejora del inglés y las relaciones internacionales mediante el programa Erasmus+. Los vínculos con países e instituciones extranjeras hacen posible la participación en diferentes proyectos internacionales a nivel académico y profesional.

STUDENT STORIES

  • Cicle Formatiu Cures Auxiliars Infermeria - Carla Nieto

    Carla Nieto

  • Cicle Formatiu Cures Auxiliars Infermeria - Georgina Rodriguez

    Georgina Rodríguez

  • Cicle Formatiu Cures Auxiliars Infermeria - Inés Losa

    Inés Losa

  • Cicle Formatiu Cures Auxiliars Infermeria - Manu Torregrosa

    Manu Torregrosa

  • Cicle Formatiu Cures Auxiliars Infermeria - Marina Adsuar

    Marina Adsuar

  • Cicle formatiu dietetica - Carlota Renau

    Carlota Renau

  • Cicle Formatiu Dietètica - Emilia Moscoso

    Emilia Moscoso

  • ¡He descubierto, gracias a Stucom, que ayudar a los demás es lo que más me gusta!

    Carla Nieto

    Cuidados Auxiliares de Enfermería

  • Mi experiencia en STUCOM fue genial, las clases eran muy dinámicas.

    Georgina Rodríguez

    Cuidados Auxiliares de Enfermería

  • Los profesores ayudan a los estudiantes en todo. Un ciclo excelente.

    Inés Losa

    Cuidados Auxiliares de Enfermería

  • El equipo docente del ciclo de CAI me ha reforzado el placer de cuidar a los demás y un amplio repertorio de conocimientos sanitarios.

    Manu Torregrosa

    Cuidados Auxiliares de Enfermería

  • Lo que más me gustó estudiar CAI fue aprender todos los conocimientos necesarios para cuidar a los pacientes y empatizar con ellos.

    Marina Adsuar

    Cuidados Auxiliares de Enfermería

  • Lo mejor de estudiar en STUCOM, era el interés que mostraban los profesores tanto hacia los alumnos y su aprendizaje, como en la propia asignatura.

    Carlota Renau

    Dietética

  • Lo que más me ha gustado estudiar en el grupo stucom ha sido descubrir quién quiero ser y de lo que soy capaz de hacer.

    Emilia Moscoso

    Dietètica

Estudios relacionados