STUCOM en la jornada PIMEC sobre el futuro de la Formación Profesional
Una transformación compartida con empresas y territorio
El pasado martes, Mª Cinta Camí, representando al Grupo Stucom, asistió a la jornada organizada por PIMEC bajo el título «¿Qué sistema de formación tendremos en 2025?». El evento reunió a destacadas personalidades del mundo de la Formación Profesional en Cataluña para analizar los retos, oportunidades y cambios previstos en este ámbito clave para el desarrollo profesional y económico de Cataluña.
Durante la sesión, se destacó que, a pesar de los avances de los últimos años, todavía quedan muchas incertidumbres por resolver, especialmente en aspectos como la definición de los centros integrados, la acreditación de competencias profesionales y el impulso de la FP Dual. El presidente de la Agencia FPCAT subrayó tres grandes prioridades: calificar al máximo número de ciudadanos, desarrollar una orientación profesional efectiva y crear un mapa de la FP adaptado a las necesidades de cada territorio.
El Departamento de Educación avanzó sus objetivos a corto y largo plazo, incluyendo la mejora de la planificación territorial, el desarrollo de un nuevo decreto de la FP y la promoción de la FP Dual con una estrecha colaboración con empresas. También se hizo hincapié en la necesidad de implementar microformaciones con acreditación y en la regularización de las prácticas vinculadas a estas unidades.
El SOC y el Consorcio para la Formación Continua coincidieron en la importancia de traducir estos retos en acciones concretas que tengan un impacto real en el mercado laboral. Se insistió en que los centros de formación deben tener un rol protagonista en esta transformación, trabajando para motivar a los jóvenes, fomentar el emprendimiento y vincularse más estrechamente con el territorio y las empresas.
En definitiva, se prevé que 2025 sea un año transitorio para sentar las bases de una FP más consolidada, con un sistema integrado y colaborativo entre instituciones, empresas y centros educativos. Desde Stucom, seguiremos atentos a estos cambios y comprometidos con la innovación educativa para mantenernos como referente en este sector clave.